Menu

Málaga protege al camaleón común: liberaciones en hábitats naturales y monitoreo con microchips

Redacción 4 paticas 0 17

Un proyecto ambiental en Málaga busca asegurar la conservación del camaleón común —considerado el mayor grupo de esta especie en Europa— mediante liberaciones en zonas poco urbanizadas y el uso de tecnología para su seguimiento.

En el Centro de Recuperación del Camaleón, gestionado por el Ayuntamiento de Málaga, el veterinario Joaquín Santaolalla, de 39 años, examina de cerca uno de los reptiles que ha sido tratado en las instalaciones. El animal, perfectamente camuflado entre las hojas de un olivo, casi pasa desapercibido incluso para los ojos entrenados del especialista.

El proceso de recuperación de estos ejemplares incluye atención médica, un entorno controlado y, una vez listos para volver a la naturaleza, se les inserta un pequeño microchip que permite identificar cada individuo y seguir sus desplazamientos. Además, se han instalado sensores en el entorno natural para estudiar mejor los hábitos y necesidades de estos reptiles, sobre los que aún persisten muchas incógnitas.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para preservar una especie emblemática del sur de España, cuya presencia se ve amenazada por el crecimiento urbano y la pérdida de hábitats adecuados.

Responder

Dejar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *