Durante el último semestre, organizaciones ambientales han reportado un preocupante incremento en el número de manatíes varados en las costas del Caribe colombiano. Según un informe del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar), al menos 12 manatíes han sido hallados muertos o en condiciones críticas en lo que va del año, lo que representa un aumento del 40% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Expertos atribuyen esta situación a la contaminación de los cuerpos de agua, la destrucción de su hábitat y la creciente actividad humana en los ecosistemas donde habita esta especie en peligro de extinción. Se explica que la acumulación de plásticos y residuos industriales en los ríos y lagunas donde se alimentan los manatíes puede estar causando bloqueos intestinales y afectaciones en su salud.
Para contrarrestar esta problemática, se han puesto en marcha programas de limpieza de cuerpos de agua y campañas de sensibilización en comunidades costeras. Además, las autoridades ambientales evalúan la implementación de nuevas normativas para reducir el impacto de la actividad humana en estos ecosistemas frágiles.